HIS - Healthcare Innovation Show is part of the Informa Markets Division of Informa PLC

Informa
Informa

1º y 2 de octubre | De 9 AM a 6 PM

.

EL HIS 2025 HA EVOLUCIONADO: NUEVOS ESCENARIOS PARA UNA VISIÓN MÁS AMPLIA DEL SECTOR

La innovación está en el ADN del Healthcare Innovation Show, y en 2025 hemos rediseñado nuestros escenarios para ofrecer una experiencia aún más estratégica y alineada con las transformaciones del sector.

Ahora, los contenidos están organizados de manera más accesible y enfocada, reflejando mejor la dinámica de la cadena de salud.

Con esta evolución, el evento amplía el alcance de los debates, fortalece conexiones estratégicas y proporciona una visión completa sobre innovación, tecnología, gestión y las principales tendencias que impactan el presente y el futuro de la salud.

¡Prepárate para una experiencia aún más inmersiva y conectada!

KEYNOTE SPEAKER

¿Marcelo Tas en HIS? ¿Pero qué tiene que ver él con la salud? Todo, cuando hablamos de innovación, creatividad y transformación. Comunicador y educador, Tas es referencia en explorar las fronteras del lenguaje y la tecnología. Creador de personajes y proyectos icónicos como Ernesto Varela, Rá-Tim-Bum y CQC, también actúa en la educación con iniciativas como el Telecurso y proyectos para el Museo del Mañana. Con casi 10 millones de seguidores en las redes sociales, es presentador de "Provoca" y comentarista del Jornal da Cultura, además de miembro de I2AI y de la Fundación Osesp. Prepárese para una conferencia fuera de lo obvio — y esencial para quienes quieren pensar diferente en el futuro de la salud.

Tanel Tera es Jefe del Departamento de Gestión de Servicios Electrónicos en el Centro de Sistemas de Información de Salud y Bienestar en Tallin, Estonia, desde septiembre de 2019. Supervisa el desarrollo de servicios digitales en las áreas de salud, seguridad social, datos y trabajo, liderando un equipo de 130 especialistas. Con formación en Administración de Sistemas de TI por la Escuela de Economía y Tecnología de Kehtna, Tanel es un líder experimentado en la transformación digital del sector de salud y bienestar en Estonia.

Tema de la conferencia: El Futuro Ya Llegó: Lecciones de Estonia, la Nación Más Digital del Mundo, para Transformar la Salud

 

*Conferencia accesible para congresistas y quienes tengan el Executive Pass; Contará con traducción simultánea.

Temas macro de la cadena de salud, tendencias, relaciones entre los eslabones, regulación e innovaciones.

Público objetivo: Líderes del sector de salud suplementaria, directores, gerentes administrativos, estratégicos, de marketing  y RR. HH.

Debate sobre cómo transformar los datos en valor dentro de las organizaciones de salud, con temas como BI ágil, gobernanza y seguridad. Los ponentes presentan casos que muestran mejoras en el rendimiento y decisiones más acertadas.

Público objetivo: CIOs, CDOs, CTOs, Líderes de negocios, Profesionales de gobernanza, Analistas de BI y Científicos de datos, Líderes de transformación digital.

Innovaciones en gestión, procesos, tecnología, asistencia y personas en el sector público, así como la adopción de nuevas tecnologías médicas.

Público objetivo: Gestores públicos, directores clínicos y profesionales de tecnología que trabajan en el sector público.

Escenario patrocinado por empresas o asociaciones líderes en el mercado.

Público objetivo: Gestores de salud, gestores públicos de salud y CIOs.

Con enfoque en la experiencia del paciente y la gestión clínica, este escenario aborda cómo la tecnología está transformando la jornada del cuidado, promoviendo la personalización, la eficiencia y vínculos más fuertes entre profesionales y pacientes, siempre con la humanización como principio central

Público objetivo: Gestores de salud; Profesionales de tecnología; Líderes clínicos; Especialistas en UX/CX; Coordinadores del recorrido del paciente; Profesionales de enfermería; Ejecutivos de instituciones de salud; Directores clínicos y médicos; Especialistas en informática médica y CMIOs; Gestores de datos clínicos; Oncólogos; Profesionales de TI; Coordinadores de calidad asistencial; Investigadores clínicos.

Analiza la protección de datos e infraestructuras críticas en el ámbito de la salud ante el aumento de los ciberataques. Dirigido a líderes y gestores, ofrece insights estratégicos para reforzar la seguridad digital, garantizar la continuidad de los servicios y mantener la confianza en un entorno de amenazas crecientes.

Público objetivo: CISOs, Gestores de TI, Directores de cumplimiento, Ejecutivos responsables de la protección de activos digitales, Especialistas en seguridad de la información, Gestores de riesgos, Profesionales de protección de datos.